• English
  • Français
  • Español
  • العربية
  • Русский
  • 简体中文
Login/Logout | Register
United Nations Alliance of Civilizations Media and Literacy Clearinghouse UNAOC UNESCO
Media and Information Literacy Clearinghouse UNAOC

  • Home
  • About
  • Resources
  • Organizations
  • Events
  • Articles
  • University Network
  • Contact Us
  • UNAOC MIL
  • Submit
    • Submit a New Resource
    • Submit a New Organization
    • Submit a New Event

Monográfico: Los entornos personales de aprendizaje – Revista Edmetic

August 13, 2013, Filed Under: Media & Information Literacy, Media Education Policy, Resources

Country: Spain
Language: Spanish
Source: Edmetic, revista de Educación Mediática y TIC
Author: Edmetic, revista de Educación Mediática y TIC
Link: http://www.edmetic.es/Documentos/Vol2Num1-2013/Edmetic-Vol2-Num1-2013-Monográfico-Losentornospersonalesdeaprendizaje.pdf

El desarrollo de la red Internet ha supuesto una revolución de la vida de los hombres y mujeres de hoy. Implica una vuelta de tuerca a modelos de vida social, política, educativa, religiosa… Un nuevo universo de comunicación se abrió ante los individuos, que en mayor o menor medida los han ido incorporando a su quehacer diario. Todo ello ha supuesto la generación de nuevas formas de diseñar las políticas educativas, así como las metodologías de aula.

Dentro de Internet las herramientas 2.0 han ido produciéndose y creciendo de forma vertiginosa, llegando incluso a rozar con la saturación de la oferta de utilidades, haciendo que los internautas caigan en el desosiego de no poder conocerlas todas y llegar a manejarlas de una manera dúctil. Sin embargo la posibilidad de poder agrupar todas aquellas con las que trabaja, se forma, divierte, estudia… apareció en el firmamento tecnológico con los denominados Entornos Personales de Aprendizaje.

Las principales ventajas del empleo de un PLE serían pues:

-Posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir, preguntar, responder, decidir, participar.

-Se desarrolla un aprendizaje autodirigido y activo.

-Contribuye a la mejora personal y continua.

-Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos.

-La educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que también está orientada a niños, jóvenes y mayores.

-Los estudiantes agregan contenido que eligen y crean.

-No todo el contenido es institucional.

-Los alumnos participan más porque ahí reside su aprendizaje, son alumnos/participantes.

-Permite incorporar contenido a la COMUNIDAD desde fuera de la institución.

-Permite reconocer las competencias extrainstitucionales de los alumnos” (http://aprendesocial.wikispaces.com/2.+Ventajas+e+Inconvenientes+del+VLE+y+el+PLE+).

En las páginas de EDMETIC, la temática de los PLE es tratada desde diversas perspectivas, desde la presentación que realiza el coordinador del número, Julio Cabero (Universidad de Sevilla), hasta el artículo con que se cierra. En ellos se nos muestran las diversas posibilidades que esta herramienta nos puede hacer verla como un instrumento a incluir en nuestra vida diaria, no solo la académica.

Share this:

  • Share
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Google
  • Email
  • Print

 

← Proyecto Viducate – La educación mediática en el desarrollo de la creatividad, la comunicación intercultural y la ciudadanía crítica PIXEL-BIT, revista de medios y educación – Nº 42 – Enero – 2013 →
Login/Logout | Register

Search the MIL Clearinghouse

ResourcesOrganizationsEvents
Search Resources
Topic
Language
Country
Search Organizations
Topic
Country
Search Events
Topic
Country

Search All

Upcoming Events

« May 2025 » loading...
M T W T F S S
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) | 730 Third Avenue, 20th Floor, New York, NY 10017

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.