• English
  • Français
  • Español
  • العربية
  • Русский
  • 简体中文
Login/Logout | Register
United Nations Alliance of Civilizations Media and Literacy Clearinghouse UNAOC UNESCO
Media and Information Literacy Clearinghouse UNAOC

  • Home
  • About
  • Resources
  • Organizations
  • Events
  • Articles
  • University Network
  • Contact Us
  • UNAOC MIL
  • Submit
    • Submit a New Resource
    • Submit a New Organization
    • Submit a New Event

ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

July 1, 2008, Filed Under: Articles, Media & Information Literacy, Media Education Policy

LA ONU LANZARÁ UNA ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS
(MEDIA LITERACY) EN LA
FORMACIÓN INICIAL
DEL PROFESORADO

Con objeto de iniciar la
elaboración de un currículo se realizó una reunión del Grupo internacional de
expertos de la
Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el
pasado mes de junio en París; el doctor José Manuel Pérez Tornero, presentó el
documento de bases denominado "Teacher
Training Curricula for Media and Information Literacy"
, documento en
el que se establecen tanto las estrategias, así como una serie de recomendaciones
teóricas y prácticas para impulsar el desarrollo de la alfabetización mediática
y formación para los profesores de Secundaria.

 

Con esta iniciativa, la Conferencia General
de la UNESCO
apoya las iniciativas de alfabetización mediática que permitan a los ciudadanos
desarrollar competencias y habilidades para establecer juicios más informados
en torno al valor, veracidad y ética de las fuentes de información y, con ello,
impulsar la participación cívica.

 

En este caso la iniciativa específica apoyada por la UNESCO se refiere a la
introducción de medios e información en el programa de formación de los
profesores.

 

Pérez Tornero, y quien también
es asesor de la Comisión
Europea
(CE) en materia de educación en medios y vicepresidente
de la
International Association
of Media Education, (MENTOR), expuso
la necesidad de entender la alfabetización mediática como un factor
imprescindible en un contexto donde todos los aspecto de la vida social y personal
– de niños y jóvenes con marcado énfasis – se encuentran determinados en gran
mediada por los medios de comunicación tradicionales y actuales.

 

Durante la reunión se abordaron
temas como la introducción de la alfabetización mediática como parte de los
currículos nacionales para la formación de profesores, iniciativas en curso,
casos de estudio, y métodos de introducción, además de  ejemplos de buenas prácticas.

 

A partir del documento base se
discutieron temas como las posibilidades que tienen los ciudadanos de
participar en el debate público y la acción social, gracias a las Tecnologías
de la Información
y Comunicación (TIC); o la necesidad de implicar a todos los actores institucionales
en esta tarea de adecuar al sistema educativo a los nuevos requerimientos
sociales.

 

Finalmente, se establecieron las
líneas que guiarán el diseño curricular y la metodología a seguir para la formación
básica de los profesores en alfabetización mediática. Para tal propósito la UNESCO designará 8
experiencias para listar al artículo.

 
Durante la reunión también
participaron representantes de la
UNESCO
como Wijayananda Jayaweera, Director de la División de Comunicación
e Información y Miriam Nisbet, Directora de la División de la Sociedad de la Información; además de
Fackson Banda, UNESCO-SAB Miller, Director de Medios y Democracia, de la Rhodes University,
en Grahamstown;  Carolyn Wilson, de la Association for Media Literacy, de Toronto, Canadá;
María Ester Mancebo, de la
Universidad
de la República, en Montevideo; Kwame Akyeampong, del Centre for International Education,
Sussex Universidad de, Brighton; C.K. Cheung, University de Hong Kong; Evelyne
Bevort, del Centre de liaison de l’enseignement et des moyens d’information
(CLEMI), en París; y Martin Hadlow, del Centre for Communication and Social
Change, Universidad de Queensland, en Brisbane; entre otros.

Share this:

  • Share
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Google
  • Email
  • Print

 

Login/Logout | Register

Search the MIL Clearinghouse

ResourcesOrganizationsEvents
Search Resources
Topic
Language
Country
Search Organizations
Topic
Country
Search Events
Topic
Country

Search All

Upcoming Events

« May 2025 » loading...
M T W T F S S
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) | 730 Third Avenue, 20th Floor, New York, NY 10017

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.