• English
  • Français
  • Español
  • العربية
  • Русский
  • 简体中文
Login/Logout | Register
United Nations Alliance of Civilizations Media and Literacy Clearinghouse UNAOC UNESCO
Media and Information Literacy Clearinghouse UNAOC

  • Home
  • About
  • Resources
  • Organizations
  • Events
  • Articles
  • University Network
  • Contact Us
  • UNAOC MIL
  • Submit
    • Submit a New Resource
    • Submit a New Organization
    • Submit a New Event
Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

V FORUM iCmedia, Hybrid TV: Operators, regulators and users

November 22, 2012

Event Navigation

  • « Media & Learning, Brussels 2012
  • I Congreso Internacional “Viajes, Comunicación y Aventura” »

El subdirector General de Contenidos de la Sociedad de la Información, Carlos Romero Dupla, aseguró que “la administración está haciendo un esfuerzo en materia de protección del menor sin parangón con una situación anterior”. Estas declaraciones han tenido lugar en el marco del Foro iCmedia (Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios) sobre Televisión híbrida: operadores, reguladores y usuarios, celebrado en el IESE de Madrid.

En este sentido, el técnico Senior en Red.es, Alfonso Morales, ha alertado de “un mayor riesgo” para los menores con el aumento de contenidos consumibles que conlleva la hbbTV. Ésta es el resultado de la convergencia de la televisión “medianamente regulada” e Internet que “no está sujeto a reglas”.

Por su parte, el presidente del Consell Audiovisual de Catalunya (CAC), Roger Loppacher, ha cuestionado la existencia de un horario protegido con la posible normalización del la televisión híbrida. “A pesar de que todavía tiene cierta vigencia el horario protegido, porque la media del consumo de televisión en España es de cuatro horas, los jóvenes han cambiado su modo de ver la televisión”.

En cambio, Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles, ha mostrado su preocupación en los contenidos de Internet –presentes en la hbbTV- que “nunca deberían programarse en la televisión como la pornografía, páginas de grupos extremistas o que promueven desordenes alimentarios, entre otros”. También, ha alertado de prácticas como el sexting, el groomingo o la ciberdelincuencia. Este tipo de prácticas deben prevenirse, según Cánovas, con la educación en el uso de las TIC, la comunicación entre padres e hijos y recursos y sistemas de control parental.

El acto fue clausurado por el director general de Red.es, Borja Adsuara. Éste adviertió de la necesidad de “no sólo avanzar en estándares tecnológicos sino también jurídicos e internacionales”. Aboga por “un etiquetado en cada plataforma” y que los productores y difusores de contenidos sean quienes los califiquen.

+ Google Calendar+ iCal Export

Details

Date:
November 22, 2012
Event Category:
Media & Information Literacy
Website:
http://www.icmedianet.org/wp/wp-content/uploads/2012/10/TV-HIBRIDA1.pdf

Organizer

la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios

Event Navigation

  • « Media & Learning, Brussels 2012
  • I Congreso Internacional “Viajes, Comunicación y Aventura” »

 

Login/Logout | Register

Search the MIL Clearinghouse

EventsResourcesOrganizations
Search Events
Topic
Country
Search Resources
Topic
Language
Country
Search Organizations
Topic
Country

Search All

Upcoming Events

« May 2025 » loading...
M T W T F S S
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) | 730 Third Avenue, 20th Floor, New York, NY 10017